ISO, la Organización Internacional para la Normalización – una organización no gubernamental - es una federación de los organismos nacionales de normalización de 157 países (al 14 de febrero de 2008), uno por país, de todas las regiones del mundo, incluyendo países desarrollados y en desarrollo, así como países con economías en proceso de transición. Cada miembro de ISO es el organismo más representativo dentro de su país en asuntos de normalización. Los miembros proponen las nuevas normas, participan en su desarrollo y ofrecen apoyo, conjuntamente con la Secretaría Central de ISO, a los 3 000 grupos técnicos que realmente desarrollan las normas.

IEC,
la Comisión Electrotécnica Internacional, funciona de forma
ligeramente diferente a la ISO, en el
sentido de que sus miembros plenos son
comités nacionales en vez de organismos nacionales de normalización. La IEC ha publicado más de 5 000 normas internacionales. Existen dos formas de participación activa en el trabajo de IEC; al igual
que con la ISO, los miembros de IEC
están sujetos al pago de una cuota. Este
programa gratuito de la IEC para países
en desarrollo está destinado a alentar a
los países que no son miembros de la
organización al uso y adopción de las
normas internacionales como normas
nacionales y a participar como
observadores en el trabajo de 10 comités
técnicos de su elección. El programa también proporciona apoyo para ayudarlos a formar “comités nacionales” que puedan participar en sus labores una vez que se conviertan en miembros.

ITU,
la Unión Internacional de Telecomunicaciones, tiene como miembros a más de 190 estados nacionales individuales
y más de 700 miembros sectoriales y asociados. Es única entre las organizaciones internacionales, ya que fue fundada sobre el principio de cooperación entre gobiernos y el sector privado. El trabajo se lleva a cabo en grupos de estudio autorizados para desarrollar “recomendaciones ITU”, que tienen el estatus de normas interna -
cionales. Existen tres sectores dentro de
la Unión–Radiocomunicaciones (ITU- R), Normalización de
Telecomunicación (ITU-T) y Desarrollo de
Telecomunica - ción (ITU-D) ; cada uno desarrolla reco - mendaciones ITU dentro
de su propio sector. Hasta la fecha, se
han publicado más de 4 500
recomendaciones ITU

No hay comentarios:
Publicar un comentario